

Manzanas envenenadas, calabazas que se convierten en carrozas, cereales que se transforman en harinas con las que construir casitas de pan y pasteles… ¿Te has preguntado alguna vez que sería de los cuentos de hadas sin las plantas? De la mano de Blancanieves, Cenicienta o Hansel y Gretel, la bióloga y escritora, Aina S. Erice y el ilustrador, Jacobo Muñiz, te invitan a conocer el fantástico mundo vegetal. Un libro donde la literatura nos lleva en volandas hacia el conocimiento científico.

Ariel Abadi solo necesita 5 personajes y 13 escenas para poner en pie una historia que habla de manera hilarante y a la vez profunda de la lucha por el poder. Los niños entienden, los padres entienden y hasta el gato entiende lo que ahí sucede. Los dibujos fueron hechos en tinta y acuarela sobre papel Lana, y trabajados una y otra vez hasta llegar al resultado que el autor deseaba: un lío.

Liburu batean hiru errege eta beste pare bat pertsonaia sartuz gero, barealdiak ezin du luzaro iraun. (Boterea bada gaztetxoentzako liburuetarako gaia ere). Liburu honetako irudiak Lana paperean tintaz eta akuarelaz eginak dira, eta egileak behin eta berriz landu ditu nahi zuen emaitza lortu ahal izateko: nahaspila.

Si posem en un llibre tres reis i un parell més de personatges, la calma no pot durar gaire. (El poder també és cosa de llibres per a nens i nenes). Els dibuixos d´aquest llibre s´han fet amb tinta i aquarel·la sobre paper Lana, treballats una i altra vegada fins a arribar al resultat que l´autor volia: un embolic.

Un libro que nos lleva de viaje por todo el mundo siguiendo las peripecias de quince alimentos, habituales hoy en nuestra dieta, pero, desconocidos la mayoría en las cocinas europeas hace apenas 300 años. Estos alimentos contribuyeron a mejorar nuestra dieta y la población creció y creció. Hoy, muchos de ellos están en peligro por el cambio climático.